
Fortaleciendo alianzas en educación superior
El 27 de marzo, la ciudad de Pereira fue sede de la Asamblea General Ordinaria de la Red Colombiana de Postgrados, un encuentro que reunió a directivos y representantes de instituciones de educación superior de todo el país. En representación de la IBERO, la directora de postgrados, Luz Andrea Chaves, participó activamente en este espacio institucional.
La Red Colombiana de Postgrados es un espacio clave para la articulación nacional en este nivel de formación, y la IBERO reafirma su compromiso activo con su participación constante en estos escenarios.
Durante la jornada se presentaron y aprobaron los principales documentos estratégicos de la Red: el informe de gestión, los estados financieros y el plan de acción y presupuesto para 2025. Estas decisiones marcan el rumbo del trabajo conjunto entre las universidades que integran la red, reafirmando su objetivo común de fortalecer la calidad y pertinencia de los programas de posgrado en Colombia.
De manera paralela a la asamblea, se llevó a cabo el congreso “Postgrados en red: Conectados con la transformación digital”, que permitió abrir un espacio de reflexión sobre los desafíos y oportunidades que trae consigo la digitalización en la educación superior. En representación del cuerpo de docente de postgrado participaron como asistentes, las profesoras María Cristina Ortega, Adriana Alexandra Jiménez y María Alexandra Mora, al igual que la directora Luz Andrea Chaves, participar en este tipo de eventos, evidencia el interés institucional por mantenerse a la vanguardia en procesos de innovación pedagógica y tecnológica.
La participación de la IBERO en espacios como la Asamblea General de la Red Colombiana de Postgrados fortalece su presencia en escenarios nacionales de alto impacto y evidencia su compromiso con una educación de calidad, colaborativa y alineada con las tendencias globales. Seguimos apostando por una formación posgradual pertinente, dinámica y conectada con las necesidades reales del entorno.
También te puede interesar
-
Compromiso con la salud y el bienestar en el territorio
-
Fonoaudiología lideró jornada de Lengua de Señas Colombiana
-
Docente del Programa de Fonoaudiología sustentó con éxito su tesis doctoral
-
Pasión, disciplina y excelencia deportiva
-
¡La danza nos representa con orgullo!
-
Primer encuentro del Nodo Bogotá – RCI 2025