banner-voluntariado-pocalana

Compromiso con la salud y el bienestar en el territorio

28 de Abril de 2025

Se trató de un voluntariado que adelantó la Corporación Universitaria Iberoamericana en Alianza con la Subred sur y la Fundación Pocalana en clave de acercar servicios de fonoaudiología y fisioterapia en primer nivel de atención para la comunidad de la vereda Mochuelo de la Localidad de Ciudad Bolívar.

El pasado 24 de abril, la Corporación Universitaria Iberoamericana, en alianza con la Subred Sur y la Fundación Pocalana, participaron en una emotiva brigada comunitaria realizada en la vereda Mochuelo de la Localidad de Ciudad Bolívar en la ciudad de Bogotá. Esta jornada contó con la participación de estudiantes y docentes de los programas de Fonoaudiología y Fisioterapia IBERO, quienes, desde un enfoque humano e interprofesional, se unieron para abordar uno de los temas más sensibles y que requieren de atención: el abandono.

Desde IBERO llevamos no solo nuestros conocimientos, sino también el corazón a las comunidades, a través del movimiento y la comunicación humana como procesos esenciales de encuentro, interacción y transformación en los territorios. Estudiantes y docentes vivieron una experiencia única que trascendió las aulas y llegaron a las realidades.

imagen-voluntariado-pocalana

Fue un verdadero intercambio: compartimos herramientas, escuchas, juegos y saberes, pero también recibimos enseñanzas profundas de cada persona que nos abrió las puertas de su comunidad y de su historia, afirma una de las docentes IBERO, participante de esta grandiosa jornada.

Esta experiencia no solo fortaleció el trabajo colaborativo e interprofesional, sino que reafirmó el compromiso de la universidad haciendo presencia en el territorio para aportar a pequeñas transformaciones en clave de la salud y la vida de las personas que allí cohabitan.

imagen-voluntariado-iberista

Agradecemos profundamente a la Fundación Pocalana y a la Subred sur por su labor incansable y por permitirnos sumar desde la formación, la empatía y el compromiso con la salud en los territorios con estas iniciativas que nos llenan de orgullo como IBERISTAS y como Facultad de Ciencias de la Salud.

Solicita información