Carrera de psicología
Presencial Virtual

Psicología

La carrera en Psicología te forma con un enfoque innovador que integra la comprensión de la diversidad, la formación en tecnología y el emprendimiento. ¡Adquiere competencias para responder a las demandas sociales!

Información de este pregrado

La carrera de Psicología IBERO forma profesionales integrales con un enfoque híbrido que combina competencias psicológicas con formación en tecnología, emprendimiento y comprensión de la diversidad. A través de un plan de estudios basado en evidencia, desarrollarás habilidades para la evaluación, diagnóstico e intervención en problemáticas psicosociales.

El perfil híbrido tiene como componentes:

  • Formación en tecnología y emprendimiento
  • Formación socio-humanística orientada a la comprensión de la inclusión y diversidad
  • Formación en psicología basada en evidencia
  • Formación en intervención clínica basada en evidencia
  • Valor semestre
    - Precio: $4.450.000
    *Pregunta por nuestros descuentos
  • Créditos académicos160
  • Inicio de programa18 de Agosto de 2025 * Fecha sujeta a cambios
  • Modalidadpresencial
  • Periodo de inscripciónA partir del 3 de Marzo 2025
  • Duración10 semestres
  • Título que recibesPsicólogo(a)
  • Horarios
  • SNIES13568Resolución R.C. 20538 del 27/10/2022 | Vigencia 7 años
PPS

¿Por qué estudiar Psicología?

Pregrado en psicología presencial
Alta empleabilidad

Más oportunidades para ejercer

Nuestro programa de Psicología es miembro de distintas redes nacionales e internacionales comprometidas con el desarrollo de las ciencias del comportamiento y la transferencia del conocimiento.

Estudiante de psicología
Teoría y práctica

Pon a prueba tus conocimientos en escenarios reales

El programa cuenta con su propio centro para prácticas clínicas: Centro de Servicios Psicológicos IBERO (CESPI), en el que se forman competencias para atención en clínica con acompañamiento permanente.

Estudiantes de psicología
Homologación

Utiliza tus conocimientos previos

Podrás homologar tus estudios, en caso de que seas técnico y/o tecnólogo, en áreas de la salud, la educación y la administración.

Perfil profesional

Descripción aspiracional

El perfil profesional de un psicólogo egresado de la IBERO se caracteriza por su capacidad de intervenir en problemas psicosociales, aplicando conocimientos de psicología clínica, psicología educativa, psicología organizacional, psicología jurídica y psicología social comunitaria, con un enfoque ético y comprometido con el bienestar de las comunidades.

CARGOS A DESEMPEÑAR

El profesional en psicología gracias a su formación ética, científica, disciplinar e investigativa, puede desempeñarse en múltiples escenarios. ¿Qué hace un psicólogo en cada uno de estos campos? Puede trabajar como:

Psicólogo/a clínico y de la salud ( Terapeuta).
- Psicólogo/a educativa, desarrollo humano y ciclo de vida ( Psicoorientador, asesor y/o consultor).
- Psicólogo/a Social, ambiental y comunitaria (Consultor y/o Gestor).
- Psicólogo/a Jurídico (Consultor, asesor y/o testigo experto).
- Psicólogo/a Organizacional y del trabajo ( Analista, jefe, coordinador y/o director de talento humano).

Mercado laboral

Podrás desempeñarte en diversos tipos de organizaciones y/o entidades, así como en diferentes campos del sector: Organizacional, educativo, clínico, social, comunitario entre otros, aplicando los fundamentos metodológicos, científicos y disciplinares.

Plan de estudios

Cátedra I2
Competencias Comunicativas2
Epistemología2
Matemáticas Básicas3
Competencias Digitales3
Historiografía de la Psicología2
TOTAL14
Argumentación y Producción de Textos2
Antropología Social y Cultural2
Estadística Descriptiva3
Inglés I3
Neurociencia Social2
Procesos Psicológicos4
TOTAL15
Bioética2
Inglés II3
Divergencias Sociales Globales y Latinoaméricanas2
Electiva Profesional I2
Fundamentos de Programación3
Neurociencia Cognitiva Aplicada3
Programas de Investigación en Psicología2
TOTAL17
Inglés III2
Finanzas2
Pensamiento Político y Económico2
Competencias Investigativas3
Gestión Digital e Innovación3
Programas de Investigación en Psicología II2
Psicometría3
TOTAL17
Cátedra II2
Psicología y Sociedad2
Inglés IV3
Diseños y métodos investigativos en Psicología I3
Teorías de Aprendizaje Asociativo4
Psicología del Desarrollo4
TOTAL18
Inglés V3
Investigación Social2
Teorías de Personalidad2
Psicología Jurídica4
Evaluación Psicológica4
Psicopatología3
TOTAL18
Electiva Integral2
Inglés VI3
Dirección y Gestión de Proyectos Sociales2
Diseños y Métodos Investigativos en Psicología II2
Psicología Clínica y de la Salud4
Psicología Organizacional y del Trabajo4
TOTAL17
Cátedra III2
Procesos Investigativos2
Profundización Psicología Clínica y de la Salud4
Psicología Educativa, Desarrollo Humano y Ciclo de Vida4
Psicología Social, Ambiental y Comunitaria4
TOTAL16
Electiva Profesional II2
Otras Aproximanciones Teóricas del Aprendizaje2
Práctica profesional Clínica Obligatoria7
Profundización en Otros Cotextos4
TOTAL15
Opción de Grado2
Práctica Otros Contextos7
TOTAL9

Plan de estudios Antiguo

Habilidades Comunicativas Lecto - Escritas I2
Cátedra Eje I1
Matemática Básica3
Ciencia y Psicología3
Morfofisiología del SNC3
Sensopercepción2
Determinantes Socioculturales del Comportamiento2
TOTAL17
Habilidades Comunicativas Lecto - Escritas II2
Investigación II2
Estadística Inferencial3
Motivación - Emoción3
Teorías del Aprendizaje II3
Psicología Social I3
TOTAL16
Electiva Institucional2
Investigación IV2
Evaluación Psicológica I2
Epistemología de la Psicología3
Psicología Social II3
Comportamiento Anormal Psicopatología3
Ética2
TOTAL17
Formulación y Evaluación de Proyectos2
Psicología Educativa II3
Comportamiento Organizacional II3
Psicología Clínica II3
Otros Contextos II3
Electiva2
TOTAL14
Trabajo de Grado I4
Electiva2
Práctica Profesional10
TOTAL16
Cátedra Eje II1
Estadística3
Investigación I2
Psicofisiología3
Teorías del Aprendizaje I3
Psicología Infantil y del Adolescente3
TOTAL15
Investigación III2
Psicometría3
Fundamentos de Neuropsicología3
Cognición, Memoria y Lenguaje3
Teorías de Personalidad3
Psicología del Adulto y la Vejez3
TOTAL17
Evaluación Psicológica II2
Electiva (Neuropsicología)2
Psicología Educativa I2
Comportamiento Organizacional I3
Psicología Clínica I3
Otros Contextos I3
TOTAL15
Profundización3
Profundización3
Profundización3
Profundización3
Electiva2
Intervención Centrada en Proyectos3
TOTAL17
Trabajo de Grado II4
Práctica Profesional II10
TOTAL12

Preguntas frecuentes

¿Cuánto gana un psicólogo en Colombia​?

El salario de un psicólogo en Colombia puede variar según varios factores, como la experiencia, el sector en el que trabaja (público o privado) y su especialización, se estima que en promedio un psicólogo gana desde $3.000.000 en adelante.

¿Cuál es el perfil del estudiante de psicología?

El perfil del estudiante de psicología se caracteriza por ser una persona integral, que comprende la interacción constante entre lo biológico, lo psicológico y lo social. Es fundamental que desarrolle tanto su bienestar emocional como sus rasgos de personalidad, ya que estos aspectos influyen significativamente en su desempeño profesional y en su capacidad para conectar con otros.

¿Cuánto dura la carrera de psicología​?

La carrera de psicología en Colombia generalmente tiene una duración de cuatro (4) a cinco (5) años a nivel de pregrado; este tiempo puede variar ligeramente dependiendo de la universidad y del plan de estudios específico que se ofrezca. Además, muchos estudiantes optan por realizar especializaciones o maestrías después de completar su licenciatura, lo que puede extender su formación académica aún más.

Nuestros profesores

  • Docente de Psicología Presencial

    Aleida Fajardo Rodríguez

    Magister en Psicología con Énfasis en Salud Mental, Pública y Procesos del Ciclo Vital

  • Docente de Psicología Presencial

    Alejandro Bejrano Gómez

    Candidato a Doctor en Psicología

  • Docente de Psicología Presencial

    Luis Miguel Moreno

    Magister en Psicología

  • Docente de Psicología Presencial

    Yadira Tatiana Urrea Basto

    Magister en Psicología Jurídica

  • Cindy Fabiana Cordero Galindez

    Cindy Fabiana Cordero Galindez

    Docente Investigadora - Directora del Centro de Servicios Psicológicos Ibero (CESPI)

Opciones de financiación

IBERO tiene todo para que tus sueños profesionales no se detengan; por eso, queremos ayudarte a través de diferentes medios de pago, convenios y alternativas de financiación que responden a las necesidades de tu bolsillo y sobre todo, a tu estilo de vida. Escoge la que más se ajuste a lo que buscas y tramita tu crédito educativo.

¡Porque estudiar no conoce excusas ni límites!

Visita nuestro Portal Financiero y conoce todas las facilidades que hemos preparado para ti.

Ir a portal financiero

Créditos para estudiar universidad

La opinión de nuestros estudiantes

  • Ferley Alonso Pineda Cely

    "Estudiar la Especialización en Analítica y Big Data en la Ibero ha sido un reto a n..."

    Ferley Alonso Pineda Cely

    Especialización en Analítica y Big Data

  • Maria Teresa Calderón Yañez

    "Me gradué en el 2008 como Fonoaudióloga IBERO. Me gustó mucho el enfoque Biopsicoso..."

    Maria Teresa Calderón Yañez

    Fonoaudiología

  • Sindy Marcela Pachón Lugo

    "Una de las mejores experiencias que tuve en la IBERO fue cuando me llamaron para de..."

    Sindy Marcela Pachón Lugo

    Psicología Presencial Nocturna

  • Eddiee Contreras

    "Tengo 45 años y estoy terminando el quinto semestre de Psicología. Con la IBERO nun..."

    Eddiee Contreras

    Psicología

  • Andrea Olivares

    "La Corporación Universitaria Iberoamericana me abrió las puertas para poder ser mae..."

    Andrea Olivares

    Licenciatura en Educación Especial

  • Luisa Fernanda Castro Pertuz

    "Hoy por hoy puedo decir que estudiar aquí ha sido una gran decisión y que la IBERO ..."

    Luisa Fernanda Castro Pertuz

    Psicología

Nuestras redes

Solicita información