Estudiar Marketing y Negocios Internacionales: ¿De qué trata?

Estudiar Marketing y Negocios Internacionales: ¿De qué trata?

5 de Febrero de 2025

Aunque la globalización presenta numerosos desafíos culturales y regulatorios para las empresas, también ofrece valiosas oportunidades para diversificar operaciones y acceder a nuevos mercados. Para lograrlo es esencial contar con el capital humano adecuado.
 

Aunque la globalización presenta numerosos desafíos culturales y regulatorios para las empresas, también ofrece valiosas oportunidades para diversificar operaciones y acceder a nuevos mercados. Para lograrlo es esencial contar con el capital humano adecuado.

Los egresados de la Carrera de Marketing y Negocios Internacionales son una excelente opción, ya que poseen conocimientos especializados en mercados globales, identificación de nichos de mercado y construcción de relaciones comerciales sólidas en cualquier parte del mundo.

Te invitamos a seguir leyendo este artículo donde te explicamos para qué sirve el marketing, cómo se complementa con los negocios internacionales y por qué combinar ambas disciplinas en un solo pregrado es una decisión estratégica.

¿Qué es el marketing?

El marketing, también conocido como mercadotecnia o mercadeo, es la disciplina que se dedica a investigar, identificar y satisfacer las necesidades y deseos de los consumidores mediante la creación de valor en productos y servicios. 

A través del análisis del comportamiento del mercado y los consumidores, el marketing desarrolla estrategias que atraen, captan, retienen y fidelizan clientes, mientras maximizan el potencial de mercado y la rentabilidad de las empresas.

Más allá de generar beneficios económicos, el marketing tiene como propósito aportar soluciones valiosas para consumidores, socios y comunidades. Si aún te preguntas para qué sirve el marketing, ten presente que su gran objetivo es conectar a las marcas con los consumidores, construyendo relaciones duraderas, relevantes y significativas.

 ¿Qué son los negocios internacionales?

Los negocios internacionales comprenden todas las operaciones empresariales que trascienden las fronteras de un país. Estas actividades incluyen transacciones comerciales, financieras y logísticas realizadas entre países, involucrando a empresas privadas, gobiernos y personas. 

Entender los negocios internacionales implica analizar factores sociales, culturales, legales y económicos específicos de cada nación para garantizar el éxito en un entorno global dinámico. Estas operaciones permiten a las empresas acceder a nuevos mercados, aprovechar recursos de diferentes regiones y consolidar su presencia a nivel mundial.

Ser parte de este campo significa asumir el desafío de conectar mercados globales, gestionando operaciones sostenibles y rentables en un mundo interconectado. Es una oportunidad para desempeñar un papel crucial en la expansión y competitividad internacional de las organizaciones.

Al elegir el Programa de Marketing y Negocios Internacionales de la IBERO podrás combinar lo mejor de ambos mundos. Con el marketing te enfocarás en identificar y satisfacer las necesidades del consumidor mediante estrategias de creación y entrega de valor, mientras que, con los negocios internacionales podrás extender tus ideas a nivel internacional.

Profesional en marketing y negocios internacionales en su trabajo

¿Por qué estudiar los dos en una sola carrera?

Estudiar marketing y negocios internacionales en un único programa ofrece una ventaja competitiva clave, ya que las empresas buscan profesionales con una visión integrada de ambos campos.

Los mercados globales exigen estrategias que no sólo respondan a necesidades locales, sino que también sean escalables a nivel internacional. Al desarrollar un perfil profesional enfocado en el marketing internacional, se amplían las oportunidades laborales en sectores dinámicos, destacando la versatilidad y adaptabilidad del egresado.

Además, esta formación te permite desempeñarte en sectores como tecnología, moda, alimentos, logística y servicios, tanto en roles creativos como estratégicos. Serás capaz de identificar tendencias, diseñar estrategias innovadoras y expandir negocios a nuevos mercados internacionales, respondiendo a las demandas de un entorno cada vez más globalizado.

¿Qué es el marketing internacional?

El marketing internacional consiste en adaptar estrategias de marketing a diferentes mercados internacionales, considerando las particularidades culturales, políticas, económicas y sociales de cada región. Este enfoque permite a las empresas personalizar sus productos o servicios para satisfacer las expectativas de consumidores locales, cumplir con regulaciones específicas y aprovechar oportunidades globales.

Más allá de la expansión de marcas, el marketing internacional se centra en construir relaciones sólidas y duraderas en contextos multiculturales. Este enfoque no solo impulsa la conexión con los consumidores, sino que también fortalece la posición competitiva de las empresas en el escenario global.

Áreas de estudio del marketing y los negocios internacionales

Si bien la diferencia entre el marketing y los negocios internacionales se basa en sus enfoques y el alcance, al estudiar el Pregrado de Marketing y Negocios Internacionales descubrirás que tienen más puntos en común de lo que parecen, ya que complementan en diversas áreas, tales como:

  • Investigación de mercado global: evalúan las tendencias y comportamientos de los consumidores en diferentes países.
  • Comercio y finanzas internacionales: se preocupan por entender los sistemas económicos globales y las transacciones financieras internacionales.
  • Estrategias de marketing digital global: investigan cómo utilizar herramientas digitales para llegar a audiencias internacionales.
  • Logística y distribución internacional: gestionan la cadena de suministro global y los desafíos logísticos en diferentes mercados.
  • Gestión cultural y política: adaptan las estrategias empresariales a las diferencias culturales y políticas entre los países.

Estas áreas te preparan para abordar los retos y oportunidades del entorno empresarial global con un enfoque estratégico y multicultural.

Diferencias entre el marketing y los negocios internacionales

El marketing y los negocios internacionales tienen enfoques complementarios, pero se diferencian en su propósito y ámbito de acción. El marketing se centra en la creación y comunicación de valor, buscando conectar emocional y estratégicamente con los consumidores. Sus actividades responden al "qué" y al "cómo": ¿Qué producto o servicio ofrecer? ¿Cómo comunicarlo para captar la atención del mercado? 

Por el contrario, los negocios internacionales abordan la logística, las negociaciones y los factores externos necesarios para llevar ese producto o servicio a diferentes mercados. Su enfoque está en el "dónde" y el "cómo llegar": ¿En qué mercados operar? ¿Cómo superar las barreras culturales, legales y geográficas?

Mientras que el marketing se enfoca en entender a los consumidores y adaptar los mensajes a sus necesidades, los negocios internacionales se ocupan de viabilizar la operación global.

¿Por qué son importantes los negocios internacionales y el marketing?

Si bien el marketing asegura que los productos y servicios se adapten a las necesidades de los consumidores, construyendo relaciones sólidas y duraderas con las audiencias. Sin embargo, esas estrategias serían limitadas sin el apoyo de los negocios internacionales, que hacen posible la expansión hacia nuevos mercados, superando desafíos regulatorios, culturales y logísticos.

En conjunto, estos campos son clave para que las empresas crezcan y diversifiquen su alcance. Mientras el marketing construye marcas que resuenan a nivel local e internacional, los negocios internacionales maximizan las oportunidades económicas al permitir que esas marcas lleguen efectivamente a los mercados globales. Esta sinergia es imprescindible en el panorama competitivo actual.

Si estás buscando dónde estudiar marketing y negocios internacionales, el Pregrado de Marketing y Negocios Internacionales de la IBERO es tu mejor opción. Aquí fortalecerás tus habilidades para destacar en el mercado global, mientras te certificas en competencias digitales y financieras.

Solicita información