
ERASMUS: Proyecto de Análisis de Prácticas Profesionales
La Iberoamericana tuvo el honor de recibir la visita del profesor Gorka Orueta Estibariz, docente de Relaciones Internacionales en la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko. Durante su estancia, el profesor Orueta compartió los resultados de su proyecto Erasmus, el cual se enfoca en la identificación del impacto y la calidad de las prácticas profesionales dentro de este programa de movilidad académica.
El programa Erasmus ha sido una plataforma clave para la internacionalización de la educación superior, permitiendo que estudiantes de diversas disciplinas realicen prácticas profesionales en distintos países de Europa. En este contexto, el profesor Orueta presentó un análisis detallado sobre la eficacia de estas experiencias formativas, destacando los beneficios que aportan al desarrollo de competencias profesionales y personales.
Durante la exposición, se abordaron temas como la adaptación de los estudiantes a nuevos entornos laborales, la adquisición de habilidades interculturales y la mejora en la empleabilidad de los egresados. Asimismo, se discutieron los desafíos asociados a la calidad de las prácticas, incluyendo la supervisión académica y el seguimiento de los aprendizajes adquiridos.
En el marco de este intercambio de conocimientos, la iBERO presentó sus propios procesos establecidos en las facultades de Psicología y Ciencias Empresariales en relación con las prácticas profesionales. Se compartieron los resultados obtenidos hasta el momento, resaltando el impacto positivo que han tenido en la formación de los estudiantes y la importancia de mantener estándares de calidad en la vinculación con el sector empresarial.
Este encuentro representó una valiosa oportunidad para fortalecer el conocimiento sobre las prácticas Erasmus y su influencia en la formación profesional de los estudiantes.
El intercambio de experiencias entre la Universidad del País Vasco y la IBERO abre la puerta a futuras colaboraciones que contribuirán al fortalecimiento de los programas de movilidad y a la mejora continua de las experiencias formativas de los estudiantes. La reflexión sobre la calidad de las prácticas profesionales dentro de Erasmus permite seguir avanzando en la construcción de modelos educativos que favorezcan la inserción laboral y el desarrollo profesional en un contexto globalizado.
También te puede interesar
-
Ingeniería en ciencia de datos, ¿qué es y para qué sirve?
-
Destacada participación del equipo de Voleibol Femenino en el Torneo W
-
IBERO se Parcha con el voluntariado, Licenciatura en Educación Infantil.
-
La IBERO celebra el 50º aniversario del Día del Contador Público
-
Primera Publicación en revista de la ASHA para el programa de Fonoaudiología.
-
Sé la voz de la comunidad y deja tu huella en la IBERO