Qué es contaduría pública

¿Qué es contaduría pública y cuáles son las funciones del contador?

5 de Febrero de 2025

La organización financiera es fundamental para el éxito de cualquier negocio que desee crecer y destacarse en el mercado, sin embargo, esto sólo es posible si las empresas cuentan con un profesional contable encargado de transformar datos financieros en informes claros y útiles.

La organización financiera es fundamental para el éxito de cualquier negocio que desee crecer y destacarse en el mercado, sin embargo, esto sólo es posible si las empresas cuentan con un profesional contable encargado de transformar datos financieros en informes claros y útiles. 

Pero, ¿qué es la contaduría pública exactamente y por qué desempeña un papel tan crucial? Esta disciplina es la rama de las ciencias económicas y administrativas que se encarga de recolectar, analizar y presentar información financiera sobre el desempeño y la situación económica de empresas, instituciones públicas e individuos. 

En este artículo te contamos cuáles son las funciones de un contador, qué materias puedes encontrar en el programa y dónde estudiar la Carrera de Contaduría Pública para iniciar tu formación como profesional contable.

¿Cuál es la importancia de un contador público?

El papel del contador es esencial para garantizar la estabilidad y el éxito financiero de cualquier organización, ya que su labor va más allá de mantener las cuentas en orden. Es responsable de analizar y presentar información contable precisa, lo que resulta fundamental para la toma de decisiones estratégicas.

Esto explica el para qué sirve la contaduría pública. Por un lado, esta disciplina proporciona a los contadores las herramientas necesarias para transformar datos en información valiosa y por el otro, les permite aportar en la optimización de recursos e identificación de riesgos desde una perspectiva clara y detallada. 

Además, gracias a su conocimiento, el contador contribuye al cumplimiento de las normativas legales y fiscales, asegurando la transparencia financiera y reforzando la confianza de inversionistas, socios y organismos reguladores.

¿Qué hace un contador público?

Como te mencionamos anteriormente, las tareas a las qué se dedica un contador están directamente relacionadas con el análisis de la información financiera para asegurar que las cuentas y registros estén organizados y sean precisos. 
Gracias a su expertise, las empresas pueden conocer su situación económica en tiempo real, planificar su futuro y tomar decisiones estratégicas con mayor confianza. Continua leyendo para conocer puntualmente las funciones de un contador.

Actividades y funciones de un contador público.

Funciones de un contador

Las principales funciones de un contador incluyen:

  • Registrar operaciones financieras: controlar las transacciones diarias.
  • Preparar estados financieros: presentar un panorama claro de la situación económica.
  • Auditar y analizar: verificar la exactitud de los registros contables.
  • Asesoría fiscal: ayudar a las empresas a optimizar el pago de impuestos.

¿Por qué estudiar contaduría pública?

Si hay una profesión que esté en constante demanda es la contaduría pública, pues todas las empresas e incluso individuos, necesitan mantener sus finanzas en orden y conocerlas para tomar buenas decisiones. Eso significa que siempre habrá un lugar para ti. 

Además, si fortaleces tu perfil de contaduría y finanzas podrás crecer profesionalmente de forma independiente, consiguiendo clientes que confíen en tu trabajo, mientras te recomiendan y consolidas tu imagen. 

Otra de las razones para estudiar la Carrera de Contabilidad es que ofrece salarios competitivos, los cuales varían según la experiencia, el sector y la formación. Hoy en día, las empresas valoran a los contadores públicos que poseen habilidades analíticas, organizativas y una gran atención al detalle, ya que se convierten en piezas clave en cualquier organización.

Así que, si te gustan los números y quieres ocupar un rol significativo en una empresa, es momento de iniciar tu Carrera de Contabilidad. En la IBERO, te ofrecemos la opción de estudiar el Pregrado de Contaduría Pública Presencial en modalidad virtual para que puedas escoger la que mejor se adapte a ti y tus gustos. 

Ambas opciones te ofrecen la oportunidad de acceder al doble programa de la Facultad de Ciencias Empresariales, lo que te permitirá obtener también el título de profesional en Administración Financiera. Además, los estudiantes podrán enriquecer su formación con una Especialización en Gerencia Financiera.

¿Qué materias se ven en contaduría pública?

La Carrera de Contaduría Pública cubre una amplia gama de materias esenciales para formar a los futuros profesionales en el área financiera, tales como contabilidad financiera, auditoría, estadística, legislación fiscal y análisis de costos, competencias digitales, entre otras. 

Respecto a cuánto dura la carrera de contaduría, generalmente tiene una duración de entre 4 y 5 años, aunque este período puede variar según el país y la universidad donde se curse. Durante este tiempo, los estudiantes adquieren tanto los conocimientos teóricos como prácticos necesarios para desempeñarse de manera eficaz en el ámbito contable y financiero.

Aún no sabes, ¿cuál es la diferencia entre contabilidad y contaduría?

Aunque frecuentemente se utilizan de manera intercambiable, la contabilidad y la contaduría son procesos diferentes en el manejo de la información financiera. La contabilidad se ocupa de registrar y clasificar las transacciones, generando la base de datos necesaria para el análisis. 

En cambio, la contaduría va un paso más allá: convierte esos datos en información útil para tomar decisiones estratégicas, impulsando el crecimiento de las organizaciones. 

Inscríbete en la Carrera de Contaduría de la IBERO y comienza a construir tu futuro profesional como contador público.¿Qué tal si das el primer paso hacia un mundo lleno de oportunidades?

Solicita información