Que es fonoaudiología

Fonoaudiología

Estudia Fonoaudiología y fórmate en una universidad reconocida por su impacto en la investigación y divulgación científica. Participa en la revista ARETÉ y en el Encuentro Nacional e Internacional de Investigación, dos grandes iniciativas IBERO. ¡Sé parte de la excelencia académica!

Información de este pregrado

El fonoaudiólogo de IBERO es un experto en la comunicación humana y sus desórdenes, interviniendo en individuos, grupos y comunidades para mejorar su bienestar. Su formación integral le permite trabajar con áreas como neurología y otorrinolaringología en prevención y tratamiento.

Este pregrado ofrece flexibilidad en los primeros semestres con clases en jornada diurna o nocturna. A partir del sexto semestre, las prácticas y clases se desarrollan exclusivamente en jornada diurna, garantizando una formación sólida y aplicada.

Además, la carrera de fonoaudiología en la IBERO cuenta con 16 años de trayectoria en el Encuentro Nacional e Internacional de Investigación, donde se otorga el Premio Luis Hernando Ramírez Collazos, destacando los avances más relevantes en el campo.

  • Valor semestre
    - Precio: $5.294.600
    *Pregunta por nuestros descuentos
  • Créditos académicos143
  • Inicio de programa18 de Agosto de 2025 * Fecha sujeta a cambios
  • Modalidadpresencial
  • Periodo de inscripciónA partir del 3 de Marzo 2025
  • Duración9 semestres
  • Título que recibesFonoaudiólogo(a)
  • Horarios
  • SNIES2055Resolución R.C. 21460 del 15/11/2023 | Vigencia 7 años
PFA

¿Por qué estudiar Fonoaudiología?

Estudiantes de fonoaudiología
Alta trayectoria

Experiencia y reconocimiento

Nuestro programa de fonoaudiología es reconocido en Colombia por dos grandes iniciativas de divulgación y apropiación de la ciencia en el campo disciplinar: la Revista Especializada ARETÉ, publicada desde el año 2001, actualmente en formato digital y cuyos contenidos son de acceso abierto; y nuestro Encuentro Nacional e Internacional de Investigación de Fonoaudiología con una trayectoria de 16 años ininterrumpidos, que desde el año 2016 hace entrega del Premio Luis Hernando Ramírez Collazos a la Investigación.

Que es fonoaudiología
Liderazgo

Desarrollo de habilidades

Aprenderás desde un enfoque de liderazgo y comunicación interpersonal, lo cual hace que nuestro programa sea diferente al de otras instituciones. 

Estudiantes de la carrera fonoaudiología
Flexibilidad

Escoge en qué momento aprender

Podrás acomodar tu tiempo de estudio como más te convenga. El programa se ofrece en jornada diurna y nocturna.

Fonoaudiología 1
Rutas de formación

Certificables según el plan académico

Durante tu proceso formativo podrás optar por nuestra ruta de formación certificable en: Modelo Sistémico de la Comunicación Humana Interpersonal. Además, podrás complementar tu formación cursando la Especialización en Audiología para ampliar tu campo laboral.

Perfil profesional

Descripción aspiracional

El Fonoaudiólogo/a de la IBERO se destaca por su capacidad para promover el bienestar comunicativo en todas las etapas de la vida, impactando positivamente a individuos, grupos y comunidades dentro de su entorno sociocultural.

Está en capacidad de implementar estrategias para prevenir deficiencias y realizar intervenciones terapéuticas personalizadas en áreas como el lenguaje, audición, habla, voz y función oral faríngea.

CARGOS A DESEMPEÑAR

El Fonoaudiólogo/a podrá desempeñarse como:

  • Fonoaudiólogo en instituciones y entidades prestadoras de servicios de salud.
  • Fonoaudiólogo en instituciones educativas de básica, media y superior.
  • Líder o coordinador de servicios de fonoaudiología, rehabilitación, promoción y prevención.
  • Asesor experto en el manejo de la voz.

Mercado laboral

El Fonoaudiólogo/a podrá desempeñarse como:

  • Fonoaudiólogo en instituciones y entidades prestadoras de servicios de salud.
  • Fonoaudiólogo en instituciones educativas de básica, media y superior.
  • Líder o coordinador de servicios de fonoaudiología, rehabilitación, promoción y prevención.
  • Asesor experto en el manejo de la voz.

Plan de estudios

Cátedra Eje I2
Competencias Comunicativas2
Pensamiento Matemático3
Competencias Digitales3
Morfofisiología4
Introducción a la Fonoaudiología y Desempeño Laboral2
Fundamentos de la Comunicación Interpersonal2
TOTAL18
Desarrollo Humano2
Inglés I3
Fundamentos de Patología3
Lingüística Aplicada a la Fonoaudiología2
Anatomorfología de Cabeza, Cuello y Tronco2
Desarrollo Comunicativo y Lingüístico2
Modelo Sistémico de la Comunicación Humana Interpersonal2
TOTAL16
Estadística Descriptiva3
Inglés II3
Epidemiología2
Estudio y Abordaje de la Diversidad Comunicativa2
Desarrollo del Habla2
Desarrollo de las Competencias Comunicativas2
Neuroanatomorfología de la Comunicación2
Audiología I2
TOTAL18
Inglés III3
Gestión Digital e Innovación3
Competencias Investigativas3
Abordaje de los Desórdenes de la Comunicación Adulta2
Audiología II2
Comunicación Lectura - Escritura2
Abordaje de los Desórdenes de la Comunicación Infantil2
TOTAL17
Bioética2
Pensamiento Político y Económico2
Inglés IV3
Salud Pública2
Desórdenes y Abordaje del Habla2
Abordaje de la Comunicación Lecto - Escrita2
Rehabilitación Aural/Oral2
Motricidad Orofacial y Evaluación e Intervención Miofuncional2
TOTAL17
Electiva Profesional2
Inglés V3
Alteración e Intervención de la Función Oral Faríngea2
Desórdenes y Abordaje de la Voz3
Práctica Bienestar Social y Comunitario6
TOTAL16
Inglés VI3
Procesos Investigativos3
Electiva de Profundización Fonoaudiología I2
Práctica en Ambientes Educativos7
TOTAL15
Cátedra II2
Opción de Grado2
Práctica en Ambientes Clínicos8
TOTAL16
Electiva Integral2
Electiva Profundización Fonoaudiología II2
Práctica - Énfasis Profesional8
Tecnología en Salud2
TOTAL14

Preguntas frecuentes

¿Qué estudia la fonoaudiología?

La fonoaudiología se encarga de estudiar, evaluar y tratar trastornos en el lenguaje, el habla, la voz, la audición y la deglución, atendiendo a personas de todas las edades para mejorar su capacidad comunicativa.

¿Sabes dónde estudiar fonoaudiología?

Puedes estudiar fonoaudiología en la Universidad Iberoamericana, que forma expertos en la comunicación humana y sus desórdenes. El programa se centra en la intervención a nivel individual y comunitario, colaborando con otras disciplinas médicas para fomentar la salud comunicativa y el bienestar.

¿Cuáles son las funciones de un fonoaudiólogo?

Un fonoaudiólogo evalúa, diagnostica y trata trastornos relacionados con el habla, lenguaje, voz, audición y la función oral faríngea, mejorando la calidad de vida de sus pacientes. Además, estos profesionales desarrollan programas de prevención y bienestar, trabajando en colaboración con otros especialistas.

Nuestros profesores

  • Docente de Fonoaudiología

    Carmen Sastre

    Fonoaudióloga, Magister en Educación

  • Carlos Alberto Calvache Mora

    Carlos Alberto Calvache Mora

    Fonoaudiólogo, Especialista en Vocología, Magister en Comunicación - Educación, Doctorando en Ciencias Aplicadas

  • Docente de Fonoaudiología

    Jaime Alberto Méndez Castillo

    Fonoaudiólog, Magister en Salud Pública, Doctor en Salud Pública

  • Docente de Fonoaudiología

    Yenny Rodríguez Hernández

    Fonoaudióloga, Licenciada en Ciencias de la Educación, Especialista en Psicolingüística, Magister en Educación, Doctora en Educación

  • Docente de Fonoaudiología

    Magdalena Delgado Moreno

    Fonoaudióloga, Magister en Educación 

  • Docente de Fonoaudiología

    Claudia Martínez

    Fonoaudióloga, Especialista en Audiología, Magister en Educación

Opciones de financiación

IBERO tiene todo para que tus sueños profesionales no se detengan; por eso, queremos ayudarte a través de diferentes medios de pago, convenios y alternativas de financiación que responden a las necesidades de tu bolsillo y sobre todo, a tu estilo de vida. Escoge la que más se ajuste a lo que buscas y tramita tu crédito educativo.

¡Porque estudiar no conoce excusas ni límites!

Visita nuestro Portal Financiero y conoce todas las facilidades que hemos preparado para ti.

Ir a portal financiero

Créditos para estudiar universidad

La opinión de nuestros estudiantes

  • Andrea Olivares

    "La Corporación Universitaria Iberoamericana me abrió las puertas para poder ser mae..."

    Andrea Olivares

    Licenciatura en Educación Especial

  • María Eugenia Niño Sandoval

    "Ser profesional en Psicología es una de mis mayores pasiones, me siento feliz de cr..."

    María Eugenia Niño Sandoval

    Psicología

  • Luisa Fernanda Castro Pertuz

    "Hoy por hoy puedo decir que estudiar aquí ha sido una gran decisión y que la IBERO ..."

    Luisa Fernanda Castro Pertuz

    Psicología

  • Eddiee Contreras

    "Tengo 45 años y estoy terminando el quinto semestre de Psicología. Con la IBERO nun..."

    Eddiee Contreras

    Psicología

  • Daniela Castro

    "Los cinco años que pasé en la IBERO hacen parte de las mejores etapas de mi vida. P..."

    Daniela Castro

    Psicología

  • Sindy Marcela Pachón Lugo

    "Una de las mejores experiencias que tuve en la IBERO fue cuando me llamaron para de..."

    Sindy Marcela Pachón Lugo

    Psicología Presencial Nocturna

Nuestras redes

Solicita información